¿Vale la pena cruzar a Roosevelt Island en el Teleférico? Si tenés tiempo, claro que sí. El paseo te permite ver la ciudad desde otro ángulo y eso siempre es un buen plan. ¿Deberías hacer este recorrido durante tu primer viaje, si tenés poco tiempo en la ciudad? En lo personal, diría que no. Pero, por supuesto, esta decisión dependerá de tus preferencias. Te cuento sobre este paseo para ayudarte con la organización.
Sobre la isla
En 1637, cuando Nueva York era New Amsterdam y estaba en manos de los holandeses, el gobernador Wouter van Twiller compró la isla a los nativos Canarsie. Después de que los ingleses derrotaron a los holandeses en 1666, el capitán John Manning se apoderó de la isla y, veinte años después, el yerno de Manning, Robert Blackwell, se convirtió en el nuevo propietario de la isla. En 1796, el bisnieto de Blackwell, Jacob Blackwell, construyó la Casa Blackwell, que es el monumento más antiguo de la isla y la sexta casa más antigua de la ciudad de Nueva York.
Durante el siglo XIX, la isla albergó varios hospitales y una prisión. En 1828, la ciudad de Nueva York compró la isla, y cuatro años después, erigió un centro penitenciario allí. En 1839, abrió el New York City Lunatic Asylum, un psiquiátrico que tenía una torre, Octagon, que sigue allí pero fue restaurada y ahora es parte de un edificio residencial.
El Smallpox Hospital, cuyos restos siguen allí y pueden visitarse, abrió en 1856 y dos años más tarde se prendió fuego, teniendo que ser reconstruido; el Hospital Penitenciario fue destruido en el mismo fuego. En 1861, los prisioneros completaron la construcción del Hospital de la Ciudad de Renwick (renombrado Hospital de la Caridad en 1870), que servía tanto a los presos como a la población más pobre de la ciudad de Nueva York. En 1877, el hospital abrió una Escuela de Enfermería.
En 1872, el Blackwell Island Light, un faro de estilo gótico de 15 metros (hoy nombrado Lugar Histórico), fue construido por trabajadores convictos en el extremo norte de la isla. Diecisiete años después, en 1889, se abrió la Capilla del Buen Pastor.
El siglo XX fue una época de cambios para la isla. El puente de Queensboro (que conecta Manhattan con Queens) comenzó a construirse en 1900 y se abrió en 1909. En 1921, la isla pasó a llamarse Welfare Island por la cantidad de hospitales que tenía. En 1973, Welfare Island pasó a llamarse Roosevelt Island en honor a Franklin D. Roosevelt, y dos años más tarde, comenzó la planificación de su parque homónimo, Franklin D. Roosevelt Four Freedoms Park.
En 1976, se inauguró el teleférico Roosevelt Island, que conecta la isla directamente con Manhattan y en 2017 abrió Cornell Tech, un campus de ingeniería de Cornell University y Technion – Israel Institute of Technology.
Un paseo sugerido
La isla tiene varios edificios históricos, pero hoy en día es mayormente un área residencial. La parte más linda para visitar son las vistas al skyline de Manhattan desde el parque ubicado al sur.
Es un paseo para hacer durante la primavera o verano, un día soleado. Podés cruzar en el teleférico o en ferry y organizar un picnic en Franklin D. Roosevelt Four Freedoms State Park.
En el camino, vas a pasar por el campus de Cornell Tech y, más adelante, lo que queda en pie del Smallpox Hospital, de estilo gótico, construido en 1854.
Si tu plan es conocer también el Roosevelt Island Lighthouse, el faro ubicado al norte de la isla, te sugiero llegar hasta allá en el bus gratuito que tiene paradas justo cuando bajás del teleférico. Si vas a caminar, o andar en bicicleta (hay estaciones de Citi Bike), hacelo por el lado de Manhattan, así vas apreciando el skyline del Upper East Side.
Si no querés caminar, justo al lado de la salida del teleférico está la parada de un colectivo rojo que te lleva a dar la vuelta sin cargo.
Cómo llegar a Roosevelt Island
En teleférico
La entrada para subir al Tramway o Teleférico está en la 59th street & 2nd Avenue, en Manhattan. Se ingresa con la MetroCard, como al subte, y cuesta lo mismo (2,75 usd). Si tenés la Metrocard ilimitada, está incluido. Si necesitás cargar la tarjeta, ahí mismo hay máquinas. Los teleféricos salen cada 15 minutos y demoran 5 minutos en cruzar el East River.
En Subte
Si preferís hacer uno de los tramos (ida o vuelta) en subte, la línea F tiene una estación en la isla.
En Ferry
Otra opción: cruzar en el NYC Ferry. Cuesta 2,75 usd y es un paseo hermoso por el río. Llegás hasta Roosevelt Island con la línea Astoria.
¿Conocés Roosevelt Island? ¿Te gustó?
Enjoy,
-A
¿Te resultó útil esta información? ¡Considerá invitarme un cafecito!
Desde Argentina
Desde cualquier país
Andres.A C dice
Muy linda la isla , agradable el paseo. Gracias por tu descripcion sobre la isla, sobre su historia y como llegar. Muy agradecido
mi vida en NYC dice
Muchas gracias, Andrés!